un ayuno beneficioso

En tiempos de pandemia muchos andan enfocados en lo que van a comer, y claro el sistema inmunológico debe estar fuerte. Sin embargo, algunos por ansiedad empiezan a comer mucho y de todo.

Abstenerse de alimentos por un determinado tiempo no cae nada mal. “El hambre es un elemento de la autodisciplina, si puedes controlar lo que comes, puedes controlar todo lo demás”, por otro lado si no dominas lo que comes, si no dominas tus acciones, si no dominas tu boca, terminas perjudicándote y debilitando al espíritu de dominio propio que Dios te ha dado (2 Timoteo 1:7)

El ayuno desde el punto de vista de la salud física y mental tiene muchos beneficios. Se ha comprobado que los “ayunadores” presentan mayor lucidez mental, ánimo y capacidad de trabajo. Incluso gozan de mejor salud. Los ayunos cortos son inofensivos y muy beneficiosos.

Muchos hombres de la biblia tuvieron temporadas de ayuno en momentos claves. Moisés estuvo apartado sin comer, ni beber por un tiempo y luego realizó algo muy importante, “escribió los términos del pacto, es decir, los diez mandamientos” (Éxodo 34:28) Jesús ayunó en el desierto antes de iniciar una temporada muy transcendental para la humanidad, su ministerio público.

No solo de pan vivirá el hombre, no cae mal pensar hoy en un buen ayuno que además de todo lo positivo que ofrece nos acerca más a Dios.

Pamela Alcázar