paz con nosotros mismos

¿Cómo tener paz con nosotros mismos? 

«Con una conciencia tranquila»

En El retrato de Dorian Gray” el escritor Oscar Wilde  cuenta  la historia de un aristócrata que tenía un retrato de juventud que le permitía ver su interior, con el tiempo su rostro en la pintura fue cambiando y terminó mostrando las terribles marcas de culpabilidad que había albergado en su interior debido a sus malas acciones. El retrato era un reflejo de su propia conciencia.

Nuestra conciencia puede ser atormentada por distintas razones, puede que necesitemos pedir perdón o perdonar a alguien por algún daño cometido o simplemente por un mal entendido. Por otro lado, puede que caminemos con un estándar muy alto de comportamiento, nos exigimos santidad y perfección extrema y terminamos perdiendo la paz.

Cuando entendemos quienes somos en Cristo, tenemos la tranquilidad de aceptar nuestra condición humana; sabemos que la sangre vertida en la cruz  “limpia nuestras conciencias” (Hebreos 9:14). Además contamos con la ayuda de las escrituras que nos brinda consejos para tener paz con nosotros mismos.

Santiago 5:6 «Confiesen sus pecados unos a otros y oren unos por otros, para que Dios los sane»

Cuando sabemos que hemos dañado a alguien o que hemos evadido hacer algo que debíamos hacer; inevitablemente nos sentiremos mal con nosotros mismos. Confesar una falta o pedir perdón nos llena de paz; a su vez nos ayuda a demostrar que valoramos a las personas más que a nuestro propio ego. 

“Por esto, yo también me esfuerzo por conservar siempre una conciencia irreprensible delante de Dios y delante de los hombres” (Hechos 24:16) Nunca seremos perfectos pero esforzarnos por conservar la conciencia limpia nos ayuda a vivir en paz.

#semanadelapaz

Pamela Alcazar