¿en qué estamos creyendo?

Debemos tener cuidado de no creer en algo con demasiada facilidad…

Si no entendemos, o si de plano hay duda, tiene que haber una investigación, solo así podremos tener seguridad de que lo que estamos recibiendo es una verdad.

Martín Lutero, el llamado padre del protestantismo, no dio nada por sentado. De la información bíblica que recibió en su época hizo un estudio profundo, solo entonces afirmó sus creencias.

No es sano creer en algo sin usar la razón.

Necesitamos ser instruidos por personas preparadas, teólogos y maestros certificados y aprobados.

«Entonces ya no seremos inmaduros como los niños. No seremos arrastrados de un lado a otro, ni empujados por cualquier corriente de nuevas enseñanzas. No nos dejaremos llevar por personas que intenten engañarnos con mentiras tan hábiles que parezcan la verdad» (Efesios 4:14/ntv)

Los fundamentos de una creencia son demasiado importantes como para tomarlos a la ligera. Una creencia determina el rumbo de nuestras vidas.

#reflexiones

Pame Alcázar