DESEQUILIBRIO LABORAL

El trabajo es la condición básica y fundamental de la vida humana, sin embargo, trabajar más de la jornada regular puede debilitar vínculos importantes.
Éxodo 5 nos cuenta como Moisés y Aron le pidieron al faraón de Egipto que permitiera que el pueblo de Israel hiciera un viaje de tres días para ofrecer sacrificios a su Dios, pero faraón no concedió el pedido y por el contrario decidió oprimir a los Israelitas dándoles más trabajo del que ya tenían.
“De esa manera se mantendrán bien ocupados y NO prestaran atención a las mentiras de Moisés” pensó el faraón (Éxodo 5:9)´, en realidad él no quería que ellos tuvieran tiempo para escuchar la palabra de Dios.
Cuando el pueblo de Israel finalmente fue liberado de la opresión egipcia recibió los diez mandamientos a través de los cuales conocieron cual era el estilo de vida que su Dios quería para ellos.
«Trabaja seis días y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el séptimo día es de reposo consagrado al Señor tu Dios», dice el tercer mandamiento «El Señor hizo en seis días el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y descansó el día séptimo. Por eso el Señor bendijo el sábado y lo declaró día sagrado.» (Éxodo 20:9-12/dhh)
Esta comprobado que las personas que trabajan más de lo regular pueden elevar hasta tres veces el riesgo de sufrir depresión, estrés, y en caso extremos ansiedad y fatigas crónicas. Esta comprobado que quienes se preocupan por fortalecer su ser interior tienen mucha resistencia y disfrutan de una mejor calidad de vida.
Un tiempo para todo.
Un tiempo para Dios.
#reflexiones.
Pame Alcázar