LA SABIDURÍA DE UN LÍDER

En 1961 se le preguntó al presidente Harry S. Truman ¿Qué era aquello que lo hacía sentir orgullo con relación a su mandato como presidente de los Estados Unidos?

«Logramos derrotar a nuestros enemigos y luego los trajimos de vuelta a la Comunidad de Naciones. Aunque quisiera pensar que solo Estados Unidos habría hecho esto, pero no fue así”. Respondió el entonces presidente.

Las disputas o controversias son inevitables pero cuando hay sabiduría, limites se establecen y las relaciones se fortalecen. En realidad, los conflictos nos hacen madurar, nos ayudan a mejorar.

Gary Scott Smith profesor emérito de historia en Grove City College, resalta que muchos presidentes estadounidenses han tenido una fe profunda que les ha ayudado a moldear su visión del mundo y su carácter. Sus convicciones espirituales influenciaron en su filosofía política, análisis de problemas y toma de decisiones.

Harry Truman no es visto como uno de los presidentes más «religiosos» de Estados Unidos, pero existe evidencia que indica de que su fe era genuina. Se dice que oraba a diario pidiendo la guía de Dios y conocía bien la Biblia. Al parecer aplicaba lo que entendía porque sus resoluciones mostraban mucha sabiduría.

No podemos negar que la sabiduría que la palabra de Dios da tiene resultados que generan paz y estabilidad.

#reflexiones

Pame Alcázar