PRÓLOGO DEL LIBRO DEVOCIONAL: RENOVADA
Ciertamente prologar un libro no es tarea fácil; sin embargo, prologar un devocional puede ser una misión más ardua debido a la naturaleza misma de su contenido. Los devocionales son herramientas que procuran la diaria reflexión, y por ende, más que libros cualesquiera, se vuelven tierra sagrada, donde pies profanos deben descalzarse permitiendo a quien lee aplicar las verdades bíblicas que aquellos registran. Por ende, cuando se te pide anteponerle un preludio prologal a un documento como ese, asumes la tarea con temor y temblor, cuidando de no manchar con la frialdad explicativa, cavilaciones tan llenas de vida.
“RENOVADA – 101 REFLEXIONES CON PALABRAS QUE DAN VIDA” es uno de esos compendios. No es un texto arisco, de académica teología, lleno de tecnicismos. Si el lector desea consumir este tipo de material, le recomendamos leerse un comentario exhaustivo de palabras o, en su defecto, a un Berkhof, a un Millard Erikson o a un Grudem. Pero, si desea ir más allá de las palabras y sentencias doctrinales, para introducirse dentro del vasto campo de una espiritualidad vivida, este libro puede ser un fiel compañero. Los pasajes escriturales te servirán como señales en el camino, haciendo tu tránsito más preciso, día tras día, ya que no se debe leer de una sentada.
Como buen devocional, este libro está construido en torno a una correcta teología de la devoción, donde las experiencias personales de su autora enriquecen la practicidad en cada una de las 101 reflexiones. Además, la fluidez, claridad y sencillez del lenguaje utilizado, le hacen perfectamente comprensible para los lectores, sin importar quienes sean. Por supuesto que no todas las meditaciones exudan ese aire de testimonio personal; fácilmente podrá encontrar usted una información avezada, coronada con suculentos datos y una que otra nota al pie de página (cosa que resulta llamativa en un texto como este).
No obstante, lo más valioso que palpará en esta colección de reflexiones será la humilde convicción espiritual de su autora. En cada línea percibimos una entrega genuina, como si ella desease abrir su alma para que observemos en el interior; y al otear en sus adentros, veremos la dulce imagen de una niña recostada en el regazo eterno del Supremo Hacedor. Estoy convencido de que, si descalza el pie de sus preconcepciones ante este sacro monte contemplativo, podrá sumergirse en aquella visión, y reposar su cansado pensamiento en el pecho celeste; solo allí, ¡amado lector!, encontrarás la vida oculta en estas palabras.
Msc. Néstor Díaz
Teólogo, filósofo, historiador.
Presidente del Instituto Teológico Formadores de Líderes (FDL)

Paga aquí con Plin: