paz con nuestros semejantes

Semana de la Paz
¿Cómo lograr tener paz con nuestros semejantes?: Con amor, tolerancia y mucho respeto.
Mateo 5:9 Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.
Se suele pensar que vivir en paz significa no tener conflictos, sin embargo la historia nos muestra que muchas de las guerras contra regímenes opresores se produjeron con el fin de buscar paz y respeto para poblaciones que estaban siendo fuertemente agraviadas. Trabajar por la paz no siempre es tarea fácil.
Isaías 26:3/nvi dice que Dios guarda en perfecta paz al de carácter firme. Cuando algo está mal tiene que ser confrontado, tocará enfrentar situaciones incomodas pero necesarias, en aras de tener verdadera paz con nuestros semejantes porque donde hay desorden, injusticia o maltratos nunca habrá paz. La paz es fruto de la justicia.
Santiago 3:4 “Y los que procuran la paz sembrarán semillas de paz y recogerán una cosecha de justicia”
Honroso es al hombre evitar la contienda (Proverbios 20:3). Para recibir justicia debemos aprender a solucionar controversias de manera pacífica. Los defensores de los derechos humanos por ejemplo buscan ayudar a las sociedades a tomar medidas para garantizar el respeto de los seres humanos, lo hacen en conformidad con los principios del derecho internacional. La diplomacia preventiva es otra herramienta clave en estos casos.
Hoy es el día Internacional de la Paz, y el mundo dedica este día al fortalecimiento de sus ideales. Un buen día para recordar que como hijos de Dios somos llamados a buscar la paz y esforzarnos por mantenerla, tomando en cuenta siempre la importancia de la firmeza de carácter, el respeto por uno mismo y por los demás.
Un buen inicio de semana!
Pamela Alcázar




